domingo, 4 de julio de 2010
El Cura Sin Cabeza.
Cura: -El cariño para Karol me nace por el amor que él siente hacia San Juan de la Cruz, el Patrono de los poetas cristianos.
Cipitío: -¿Y qué con ese San Juan de la Cruz? ji ji ji...
Cura: -Fue un religioso, místico y gran poeta español del siglo XVI:
"¿A dónde te escondiste
Amado y me dejaste con gemido?
Como el ciervo huiste,
habiéndome herido;
Salí tras de tí clamando, y ya eras ido"
Cipitío: -¿O sea que este Juan que usté dice era igual al Juan que tienen los mexicanos? ji ji ji...
Cura: -¿Cuál Juan que tienen los mexicanos?
Cipitío: -El Juan Gabriel ese, pues, que le dicen Juanga, el de la "querida", ¡semejante cochino! je je je...
Cura: -Pero, ¿qué tiene que ver San Juan de la Cruz con el cantante "ese", según tú?
Cipitío: -Bueno, primero que los dos se llaman Juanes, y segundo que los dos son maricas, c*leros como se les dice, pues, je je je...
Cura: -Pero, ¿Cómo te atreves, bellaco, a insultar de esa manera a San Juan de la Cruz?
Cipitío: -¿Y no usté dice, pues?
Cura: -Pero, ¿Qué te he dicho yo, por Dios Santo?
Cipitío: -Bueno, que el Juan de la Cruz llama a su amado que lo ha dejado gimiendo, je je je...
Cura: -¡Basta... Se trata de un poema titulado CANTICO ESPIRITUAL ENTRE EL ALMA Y CRISTO SU ESPOSO. Ella es el alma y el amado es Cristo, ¿entiendes ahora, Cipitío?
Cipitío: -Je je je... ah puesí, así explicadito ya uno entiende...
El Cura Sin Cabeza - Miguel Angel Chinchilla
Cipitío: -¿Y qué con ese San Juan de la Cruz? ji ji ji...
Cura: -Fue un religioso, místico y gran poeta español del siglo XVI:
"¿A dónde te escondiste
Amado y me dejaste con gemido?
Como el ciervo huiste,
habiéndome herido;
Salí tras de tí clamando, y ya eras ido"
Cipitío: -¿O sea que este Juan que usté dice era igual al Juan que tienen los mexicanos? ji ji ji...
Cura: -¿Cuál Juan que tienen los mexicanos?
Cipitío: -El Juan Gabriel ese, pues, que le dicen Juanga, el de la "querida", ¡semejante cochino! je je je...
Cura: -Pero, ¿qué tiene que ver San Juan de la Cruz con el cantante "ese", según tú?
Cipitío: -Bueno, primero que los dos se llaman Juanes, y segundo que los dos son maricas, c*leros como se les dice, pues, je je je...
Cura: -Pero, ¿Cómo te atreves, bellaco, a insultar de esa manera a San Juan de la Cruz?
Cipitío: -¿Y no usté dice, pues?
Cura: -Pero, ¿Qué te he dicho yo, por Dios Santo?
Cipitío: -Bueno, que el Juan de la Cruz llama a su amado que lo ha dejado gimiendo, je je je...
Cura: -¡Basta... Se trata de un poema titulado CANTICO ESPIRITUAL ENTRE EL ALMA Y CRISTO SU ESPOSO. Ella es el alma y el amado es Cristo, ¿entiendes ahora, Cipitío?
Cipitío: -Je je je... ah puesí, así explicadito ya uno entiende...
El Cura Sin Cabeza - Miguel Angel Chinchilla
jueves, 1 de julio de 2010
¿Todavía no?
¿Por qué no existe ya la amiga de mi juventud? ¿Por qué la conocí? Si no la hubiera conocido, me diría a mi mismo: ¡Insensato! Buscas lo que nadie encuentra en la tierra... Pero no, la conocí; he poseído aquel corazón, aquella alma superior, en cuya presencia me figuraba ser más de lo que soy, porque era cuanto podía ser. ¿Qué fuerza de mi espíritu, Dios mío, estaba entonces paralizada? ¿No era nuestro trato una cadena contínua de los mas delicados sentimientos, de las superficies mas brillantes y matices mas bellos?
Poesía Dadaísta
En esto no libro
frustraciones en que suma
cruz cierto el llamarlo
y o identidad crítica
en la mando familiar
uno memoria el deseo se es.
Y dicho ría pero foto las que tiempo
de dicho España las como atravesado
del cuatro obra que como un álbum
que vueltas búsqueda vinculo es de el
divide no lejanía mas de las reconstrucción
y la impresión pasado Andrea los dando
que en trabajo la vive y teatro lloro.
Hace un no
lo familiar forma el estructuras
un la analista revisa los es ausencia
cada artistas
viernes, 21 de mayo de 2010
domingo, 16 de mayo de 2010
F*ck off gringo..
Now I wish I had a dime
for every single time
I've gotten stared down
for being in the wrong side of town.
-
And a rich man I'd be
if I had that kind of chips.
Lately I wanna smack the mouths
of these racists.
-
Podrás imaginarte desde afuera,
ser un Latinoamericano cruzando la frontera,
pensando en tu familia mientras que pasas,
dejando todo lo que tú conoces atrás.
-
Si tuvieras tú que esquivar las balas
de unos cuantos gringos rancheros.
¿Les seguirás diciendo: “good for nothing wetback"
si tuvieras tú que empezar de cero?
-
(8)
miércoles, 12 de mayo de 2010
martes, 11 de mayo de 2010
Aura.. - Carlos Fuentes..
—Le dije que regresaría...
—¿Quien?
—Aura. Mi compañera. Mi sobrina.
—Buenas tardes.
La joven inclinara la cabeza y la anciana, al mismo tiempo que ella, remedara el gesto.
—Es el señor Montero. Va a vivir con nosotras
Te moverás unos pasos para que la luz de las veladoras no te ciegue. La muchacha mantiene los ojos cerrados, las manos cruzadas sobre un muslo: no te mira. Abre los ojos poco a poco, como si temiera los fulgores de la recamara. Al fin, podrás ver esos ojos de mar que fluyen, se hacen espuma, vuelven a la calma verde, vuelven a inflamarse como una ola: tu los ves y te repites que no es cierto, que son unos hermosos ojos verdes idénticos a todos los hermosos ojos verdes que has conocido o podrás conocer. Sin embargo, no te engañas: esos ojos fluyen, se transforman, como si te ofrecieran un paisaje que sola tu puedes adivinar y desear.
—¿Quien?
—Aura. Mi compañera. Mi sobrina.
—Buenas tardes.
La joven inclinara la cabeza y la anciana, al mismo tiempo que ella, remedara el gesto.
—Es el señor Montero. Va a vivir con nosotras
Te moverás unos pasos para que la luz de las veladoras no te ciegue. La muchacha mantiene los ojos cerrados, las manos cruzadas sobre un muslo: no te mira. Abre los ojos poco a poco, como si temiera los fulgores de la recamara. Al fin, podrás ver esos ojos de mar que fluyen, se hacen espuma, vuelven a la calma verde, vuelven a inflamarse como una ola: tu los ves y te repites que no es cierto, que son unos hermosos ojos verdes idénticos a todos los hermosos ojos verdes que has conocido o podrás conocer. Sin embargo, no te engañas: esos ojos fluyen, se transforman, como si te ofrecieran un paisaje que sola tu puedes adivinar y desear.
Gramatica..
La razón en el lenguaje: ¡Vieja engañadora...! Creo que no vamos a quitarnos la idea de "Dios" porque aún seguimos creyendo en la gramática...
domingo, 9 de mayo de 2010
El Hombre...
El hombre caza y lucha. La mujer intriga y sueña; es la madre de la fantasía, de los dioses. Posee la segunda visión, las alas que le permiten volar hacia el infinite del deseo y de la imaginación... Los dioses son como los hombres: nacen y mueren sobre el pecho de una mujer..
miércoles, 28 de abril de 2010
Violante: -¿Altérase el pulso?
Isabela: -Juega.
Violante: -¿Palpilta el corazón?
Isabela: -Baila.
Violante: -¿Qué siente la alma?
Isabela: -Placer.
Violante: -¿De esperar?
Isabela: -De poseer.
Violante: -¿Tu esposo?
Isabela: -Mi amor.
Violante: -Mentir no sabe el semblante.
Isabela: -¿Altérase el pulso?
Violante: -Sí.
Isabela: -¿Palpilta el corazón?
Violante: -Más
Isabela: -¿Qué siente la alma?
Violante: -Que estás haciendo burla de mí.
Isabela: -¿Yo burla?
Violante: -Muy bien está.
Laureta: -¿Sabes qué imagino yo? Que de tu casa pasó el trasgo a espantarte acá.
Violante: -El trasgo fue un alfilel que se me entró por el pecho.
Las Firmezas de Isabela - Luis de Gongora.
Isabela: -Juega.
Violante: -¿Palpilta el corazón?
Isabela: -Baila.
Violante: -¿Qué siente la alma?
Isabela: -Placer.
Violante: -¿De esperar?
Isabela: -De poseer.
Violante: -¿Tu esposo?
Isabela: -Mi amor.
Violante: -Mentir no sabe el semblante.
Isabela: -¿Altérase el pulso?
Violante: -Sí.
Isabela: -¿Palpilta el corazón?
Violante: -Más
Isabela: -¿Qué siente la alma?
Violante: -Que estás haciendo burla de mí.
Isabela: -¿Yo burla?
Violante: -Muy bien está.
Laureta: -¿Sabes qué imagino yo? Que de tu casa pasó el trasgo a espantarte acá.
Violante: -El trasgo fue un alfilel que se me entró por el pecho.
Las Firmezas de Isabela - Luis de Gongora.
domingo, 25 de abril de 2010
War..
A warning..to the people, the good and the evil...to the soldier, the civilian, the martyr, the victim... this... is... war... the moment to fight...
-Jared Letto..
-Jared Letto..
sábado, 24 de abril de 2010
La Casa de Vidrio..
La casa de vidrio
Puerta de cristal el día,
pared de cristal el aire,
techo de cristal el cielo...
¡Dios hizo mi casa grande!
Ventanas de maravilla
sobre escondidos lugares:
el sendero de las hadas
y el camino de los ángeles.
Cuelgan las enredaderas
sus cortinas de volantes;
la hierba fina es alfombra
de mariposas fugaces.
El agua clara del río
cuaja un puente de dia mante;
hay libélulas de nácar
y pececillos de esmalte.
Risa y canto se persiguen
en giros de juego y baile.
¡Columpio del alborozo
entre los gajos fragantes!
Palabra limpia y sencilla
como la flor del lenguaje;
regazo de la ternura
donde las lágrimas caen.
Trigo de la espiga nueva
para harinas celestiales;
amor que leche se vuelve
en el pecho de la madre.
¡La casa es casa bendita,
todo en ella vive y cabe,
y puedo mirar a Dios
a través de sus cristales!
-
-Claudia Lars...
Arbolé Arbolé..
Arbolé, arbolé
seco y verdé.
La niña del bello rostro
está cogiendo aceituna.
El viento, galán de torres,
la prende por la cintura.
Pasaron cuatro jinetes
sobre jacas andaluzas
con trajes de azul y verde,
con largas capas oscuras.
«Vente a Córdoba, muchacha».
La niña no los escucha.
Pasaron tres torerillos
delgaditos de cintura,
con trajes color naranja
y espadas de plata antigua.
«Vente a Sevilla, muchacha».
La niña no los escucha.
Cuando la tarde se puso
morada, con luz difusa,
pasó un joven que llevaba
rosas y mirtos de luna.
«Vente a Granada, muchacha».
Y la niña no lo escucha.
La niña del bello rostro
sigue cogiendo aceituna,
con el brazo gris del viento
ceñido por la cintura.
Arbolé arbolé
seco y verdé.
-Federico García Lorca..
No sé si baste..
No tengo mucho que ofrecer y eso tú lo sabes bien pero que importa que más da...una guitarra, una canción y por supuesto mi corazón, no se si baste, no lo sé... pero por nada en el mundo cambiaría este último año...
viernes, 23 de abril de 2010
jueves, 22 de abril de 2010
Tierra, Tierra...
La tierra está enferma, Salvemosla de su enfermedad... El ser humano...
Tomen conciencia y no maltraten a la mayor creación, aquella que les brinda lo necesario para vivir...
Feliz día de la Tierra...
Feliz Cumpleaños Tierra..!!
La Tierra..
La tierra verde se ha entregado
a todo lo amarillo, oro, cosechas,
terrones, hojas, grano,
pero cuando el otoño se levanta
con su estandarte extenso
eres tú la que veo,
es para mi tu cabellera
la que reparte las espigas.
(Fragmento...) - Pablo Nerudamiércoles, 21 de abril de 2010
Maurits Cornelis Escher
M. C. Escher Nació el 17 de Junio de 1898. Fué un artista holandés conocido por sus dibujos y grabados de madera que tratan acerca de figuras imposibles y mundos imaginarios. Lo interesante es como transforma y convierte en un tipo efectos opticos en arte, el cual es bello y que al analizarlo y mirarlo fijamente, hasta cierto punto hace que cualquiera se pierda en la fantasía del subconciente que cada uno lleva dentro. Y estoy muy seguro que le gustan a casi todo el mundo porque él despierta esa imaginacion increible que cada uno de nosotros tiene, pero sin embargo no desarrolla por completo. En 1969 realiza su grabado "Serpientes" donde demuestra que a pesar de su edad de 71 años aún podía hacer obras maestras.
En 1970 se traslada a la Casa Rosa Spier de Laren, Holanda, donde los artistas podían tener estudio propio. Fallece el 27 de marzo de 1972 a la edad de 73 años en esa misma cuidad.
En 1970 se traslada a la Casa Rosa Spier de Laren, Holanda, donde los artistas podían tener estudio propio. Fallece el 27 de marzo de 1972 a la edad de 73 años en esa misma cuidad.
Acá dejo algunas de sus obras mas importantes y reconocidas:

Dia y Noche - M. C. Escher

Caballos - M. C. Escher

Manos Dibujando - M. C. Escher.

Relatividad (Escaleras) - M.C. Escher.

Las Serpientes - M.C Escher
lunes, 19 de abril de 2010
Y fue un verdadero delito, señor, porque aquel que tiene la suerte de nacer personaje vivo puede reirse hasta la muerte. ¡No muere jamás! ¡Morirá el hombre, el escritor, el instrumento de la creación; la criatura no muere nunca! Y para vivir eternamente ni siquiera necesita dotes extraordinarios o realizar prodigios.
-Luigi Pirandello.
-Luigi Pirandello.
domingo, 18 de abril de 2010
sábado, 17 de abril de 2010
A mi vez fui parte del cuadro con Don Segundo y mi elegida.
Era un gato* con relación.
Cuando quedamos aislados en el silencio, deletrié claramente mis versos:
Para venir a este baile puse un lucero de guía,
Porque yo supe que aquí estaba la prenda que yo quería.
Por la derecha dimos una vuelta y zapateamos una mudanza. Quieto esperé la respuesta, que vino sin tardar:
De amores me estás hablando, yo de amores nada sé;
Pero si en amor sos sabio, se me hace que aprenderé.
A su vez tocó el turno de Don Segundo, que avanzó hacia su compañera retándola con firme voz de amenaza:
Una, dos, tres, cuatro,
si no me querés me mato.
Concluida la vuelta, contestó con gran indiferencia y encogiendose de hombros la voluminosa Doña Encarnación:
Una, dos, tres,
matate si querés.
Entre burlas y galanteos siguió el juego de los versos. (...)
----------------------------------------------------------------------------------------
*Gato: Baile argentino rápido, acompañado por guitarra y canto.
Don Segundo Sombra - Ricardo Güiraldes.
Era un gato* con relación.
Cuando quedamos aislados en el silencio, deletrié claramente mis versos:
Para venir a este baile puse un lucero de guía,
Porque yo supe que aquí estaba la prenda que yo quería.
Por la derecha dimos una vuelta y zapateamos una mudanza. Quieto esperé la respuesta, que vino sin tardar:
De amores me estás hablando, yo de amores nada sé;
Pero si en amor sos sabio, se me hace que aprenderé.
A su vez tocó el turno de Don Segundo, que avanzó hacia su compañera retándola con firme voz de amenaza:
Una, dos, tres, cuatro,
si no me querés me mato.
Concluida la vuelta, contestó con gran indiferencia y encogiendose de hombros la voluminosa Doña Encarnación:
Una, dos, tres,
matate si querés.
Entre burlas y galanteos siguió el juego de los versos. (...)
----------------------------------------------------------------------------------------
*Gato: Baile argentino rápido, acompañado por guitarra y canto.
Don Segundo Sombra - Ricardo Güiraldes.
viernes, 16 de abril de 2010
jueves, 15 de abril de 2010
¿...?
Lo ideal sería no riqueza, no pobreza, no desigualdad y convivír colectivamente... ninguna diferencia te hace superior...
-¿Y la justicia a donde está?
-Sacrificada en los altares del capital...
martes, 13 de abril de 2010
Romance de La Luna, Luna..
La luna vino a la fragua
Con su polisón de nardos.
El niño la mira, mira.
El niño la está mirando.
En el aire conmovido
mueve la luna sus brazos
y enseña, lúbrica y pura,
sus senos de duro estaño.
Huye luna, luna, luna.
Si vinieran los gitanos,
habrían con tu corazón
collares y anillos blancos.
Niño, déjame que baile.
Cuando vengan los gitanos,
te encontrarán sobre el yunque
con los ojillos cerrados.
Huye luna, luna, luna,
que ya siento sus caballos.
-Niño, déjame, no pises
mi blancor almidonado.
El jinete se acercaba
tocando el tambor del llano.
Dentro de la fragua el niño
tiene los ojos cerrados.
Por el olivar venían,
bronce y sueño, los gitanos.
Las cabezas levantadas
y los ojos entornados.
Cómo canta la zumaya,
¡ay, como canta en el árbol!
por el cielo va la luna
con un niño de la mano.
Dentro de la fragua lloran,
dando gritos, los gitanos.
El aire la vela, vela.
El aire la está velando.
-Federico García Lorca...
Muerte..
¡Qué esfuerzo!
¡Qué esfuerzo del caballo por ser perro!
¡Qué esfuerzo del perro por ser golondrina!
¡Qué esfuerzo de la golondrina por ser abeja!
¡Qué esfuerzo de la abeja por ser caballo!
Y el caballo,
¡qué flecha aguda exprime de la rosa!,
¡qué rosa gris levanta de su belfo!
Y la rosa,
¡qué rebaño de luces y alaridos
ata en el vivo azúcar de su tronco!
Y el azúcar,
¡qué puñalitos sueña en su vigilia!
Y los puñales dimínutos,
¡qué luna sin establos, qué desnudos,
piel eterna y rubor, andan buscando!
Y yo, por los aleros,
¡qué serafín de llamas busco y soy!
Pero el arco de yeso,
¡qué grande, qué invisible, qué diminuto!,
sin esfuerzo.
-Federico García Lorca.
lunes, 12 de abril de 2010
Mann Gegen Mann..
Mann Gegen Mann(Hombre contra Hombre). Esto es como un perro mordiendo una roca, una estupidez.
Saludos a mis otros once yo's en algún otro universo...
Según la Teoría-M o Teoría de las cuerdas, existen once universos paralelos distintos, en los que en cada uno se realizan diferentes cosas, así que si alguno de mis otros yo ve esto..que deje algo para comprobar esta teoría... ^^
De todos modos, yo buscaré en alguna parte a mis otros yo y les dejaré un saludo :D
Según la Teoría-M o Teoría de las cuerdas, existen once universos paralelos distintos, en los que en cada uno se realizan diferentes cosas, así que si alguno de mis otros yo ve esto..que deje algo para comprobar esta teoría... ^^
De todos modos, yo buscaré en alguna parte a mis otros yo y les dejaré un saludo :D
domingo, 11 de abril de 2010
Ustedes y Nosotros.
Ustedes cuando aman
exigen bienestar
una cama de cedro
y un colchón especial.
-
Nosotros cuando amamos
es fácil de arreglar
con sábanas qué bueno
sin sábanas da igual.
-
Ustedes cuando aman
calculan interés
y cuando se desaman
calculan otra vez.
-
Nosotros cuando amamos
es como renacer
y si nos desamamos
no la pasamos bien.
-
Ustedes cuando aman
son de otra magnitud
hay fotos chismes prensa
y el amor es un boom.
-
Nosotros cuando amamos
es un amor común
tan simple y tan sabroso
como tener salud.
-
Ustedes cuando aman
consultan el reloj
porque el tiempo que pierden
vale medio millón.
-
Nosotros cuando amamos
sin prisa y con fervor
gozamos y nos sale
barata la función.
-
Ustedes cuando aman
al analista van
él es quien dictamina
si lo hacen bien o mal.
-
Nosotros cuando amamos
sin tanta cortedad
el subconsciente piola
se pone a disfrutar.
-
Ustedes cuando aman
exigen bienestar
una cama de cedro
y un colchón especial.
-
Nosotros cuando amamos
es fácil de arreglar
con sábanas qué bueno
sin sábanas da igual.
-Mario Benedetti.
Corazón Coraza.
Porque te tengo y no
porque te pienso
porque la noche está de ojos abiertos
porque la noche pasa y digo amor
porque has venido a recoger tu imagen
y eres mejor que todas tus imágenes
porque eres linda desde el pie hasta el alma
porque eres buena desde el alma a mí
porque te escondes dulce en el orgullo
pequeña y dulce
corazón coraza
porque eres mía
porque no eres mía
porque te miro y muero
y peor que muero
si no te miro amor
si no te miro
porque tú siempre existes dondequiera
pero existes mejor donde te quiero
porque tu boca es sangre
y tienes frío
tengo que amarte amor
tengo que amarte
aunque esta herida duela como dos
aunque te busque y no te encuentre
y aunque
la noche pase y yo te tenga
y no.
-Mario Benedetti
Menschliches, Allzumenschliches.
¿Qué es en realidad serlo?¿Es sólo una especie de alucinación y en realmente todos somos un grupo de locos?¿O es la humanidad una sociedad de locura colectiva?
viernes, 9 de abril de 2010
Humanidad.
Nadie es una isla, completo en sí mismo; cada hombre es un pedazo de continente, una parte de la tierra.; si el mar se lleva una porción de tierra, toda Europa queda disminuida, como si fuera un promontorio, o la casa de uno de tus amigos, o la tuya propia. La muerte de cualquiera me disminuye porque estoy ligado a la humanidad; por consiguiente nunca hagas preguntar por quién doblan las campanas: doblan por ti.
El Ideal..
..Y luego, una torre de marfil, una flor mística, una estrella quien enamorar... Pasó, la vi como quien viera un alba , huyente, rápida, implacable. Era una estatua antigua con alma que se asomaba a los ojos, ojos angelicales, todos ternura, todos cielo azul, todos enigma. Sintió que la besaba con mis miradas y me castigó con la majestad de su belleza, y me vio como una reina y como una paloma, pero pasó arrebatadora , triunfante, como una visión que deslumbra. Y yo, el pobre pintor de la naturaleza y del Psiquis, hacedor de ritmos y castillos aéreos, vi el vestido luminoso del hada, y la estrella de su diadema, y pensé en la promesa ansiada del amor hermoso. Mas de aquel rayo supremo y fatal, sólo quedó en el fondo de mi cerebro un rostro de mujer, un sueño azul.
-Ruben Darío..
-Ruben Darío..
¿Y si fuera cierto?
¿Y es el bien acaso el mal?, ¿y Dios sólo una invención y sutileza del diablo? ¿Es todo acaso en definitiva falso? Y si somos engañados, ¿no somos precisamente por eso también engañadores?, ¿no nos es inevitable ser también engañadores?
lunes, 5 de abril de 2010
¿Espejismo?
(El hermano está viendo televisión tranquilamente, cuando llega Sophie gritando, con la piel blanca)
Sophie: -¡Hermano, hermano!
Hermano: -¿Qué pasa sophie?
Sophie: -¡Vi algo en el espejo!
Hermano: -¿Qué viste?
Sophie: -Es que ví algo tan extraodina...
(Interrumpe)Hermano: -¿El qué era, un fantasma?
Sophie: -No, es que tú me interrumpiste.
(Sorprendido)Hermano: -¿Entonces?
Sophie: -Dejame seguir... es que ví algo tan extraordinariamente bello y hermoso..
(Un poco molesto)Hermano: -¿Y el qué era?
(Sonriente)Sophie: -Mi reflejo..^^
Sophie: -¡Hermano, hermano!
Hermano: -¿Qué pasa sophie?
Sophie: -¡Vi algo en el espejo!
Hermano: -¿Qué viste?
Sophie: -Es que ví algo tan extraodina...
(Interrumpe)Hermano: -¿El qué era, un fantasma?
Sophie: -No, es que tú me interrumpiste.
(Sorprendido)Hermano: -¿Entonces?
Sophie: -Dejame seguir... es que ví algo tan extraordinariamente bello y hermoso..
(Un poco molesto)Hermano: -¿Y el qué era?
(Sonriente)Sophie: -Mi reflejo..^^
Suponiendo..
Profesor: -Bien Ed, supongamos que tengo cuatro naranjas....
(interrumpe) Sophie: -Me regala una!?
Profesor: -No, es solo una suposicion, las naranjas en realidad no existen... Bien sigamos, si suponemos que tengo cuatro naranjas y me como dos cuantas me quedan?
Ed: -No, yo me lo sabia con manzanas..
Sophie: -Profesor, yo le digo!...no queda ninguna porque las naranjas son de suposicion y en realidad no existen!
Profesor: -...
(interrumpe) Sophie: -Me regala una!?
Profesor: -No, es solo una suposicion, las naranjas en realidad no existen... Bien sigamos, si suponemos que tengo cuatro naranjas y me como dos cuantas me quedan?
Ed: -No, yo me lo sabia con manzanas..
Sophie: -Profesor, yo le digo!...no queda ninguna porque las naranjas son de suposicion y en realidad no existen!
Profesor: -...
domingo, 4 de abril de 2010
¡Solo Loco! ¡Solo Poeta!
Cuando la luz se va desvaneciendo
cuando ya el consuelo del rocío
se filtra en la tierra
invisible, inaudible
-pues delicado calzado lleva
el consolador rocío, como todo dulce consuelo-
entonces recuerdas, recuerdas tu, ardiente corazón
cuan sediento estuviste
de celestiales lagrimas y gotas de rocío,
abrasado, cansado, sediento,
mientras en sendas de amarilla hierba
malignas miradas del sol crepuscular
por entre negros árboles en torno a ti corrían,
deslumbrantes, malintencionadas, abrasadoras miradas del sol.
“¿Tú el pretendiente de la verdad?" -así se mofaban-.
¡no! sólo un poeta!
un animal astuto, saqueador, rastrero,
que ha de mentir,
que premeditadamente, intencionadamente,
ha de mentir
multicolor larvado,
larva el mismo,
presa el mismo,
¿es eso el pretendiente de la verdad?...
Sólo loco! Sólo poeta!
Solo un multicolor parloteo
multicolor parloteo de larvas de loco
trepando por mendaces puentes de palabras
sobre un arco iris de mentiras
entre falsos cielos
deslizándose y divagando.
¡sólo loco! ¡sólo poeta!
"Es eso el pretendiente de la verdad?
No inmóvil, rígido, liso, frío,
convertido en estatua,
pilar de dios;
no erigido ante templos
atalaya de dios:
¡no! Hostil eres a tales modelos de virtud,
mas recogido estas en el desierto que en los templos,
audaz como los gatos
saltas por todas las ventanas
y en toda ocasión
husmeas la selva virgen
tu que por selvas vírgenes
entre fieras de coloreados pelajes
pecadoramente sano y bello y multicolor corrías,
con lascivos belfos,
feliz con el escarnio, feliz en el infierno, feliz y sanguinario,
ladrón furtivo, mentiroso corrías...
O semejante al águila
que fija su mirada largo tiempo en los abismos
en sus abismos...
-oh, girar como ella
hacia abajo, hacia el fondo, hacia adentro,
hacia cada vez mas profundas profundidades!
Y entonces
de repente
vuelo vertical
trazo precipitado
caer sobre corderos
hacia abajo, voraz,
ávido de corderos,
odiando toda alma de corderos,
odiando rabiosamente todo lo que parezca
virtuoso, borreguil, de rizada lana,
necio, satisfecho con leche de oveja...
Así, aguileñas, leopardinas,
son las añoranzas del poeta,
son tus añoranzas entre miles de larvas,
¡tú, loco!, ¡tú, poeta!
Tú que al hombre consideras
tanto dios como oveja
al dios desgarrar en el hombre
como a la oveja en el hombre
y desgarrando reír
En esto consiste tu felicidad!
felicidad leopardina y aguileña
felicidad de loco y de poeta!"
Cuando la luz se va desvaneciendo
y la hoz de la luna
ya se desliza verde y envidiosa
entre rojos purpúreos
-enemiga del día
y sigilosamente a cada paso
las guirnaldas de rosas
siega, hasta que se hunden
pálidas en la noche:
así caí yo mismo alguna vez
desde mi desvarío de verdad
desde mis añoranzas de día
cansado del día, enfermo de luz
caí hacia abajo, hacia la noche, hacia las sombras,
abrasado y sediento
de una verdad.
¿recuerdas aun, recuerdas tu, ardiente corazón,
que sediento estuviste?
¡sea yo desterrado
de toda verdad!
¡Sólo loco! ¡Sólo poeta!
Friedrich Nietzsche
cuando ya el consuelo del rocío
se filtra en la tierra
invisible, inaudible
-pues delicado calzado lleva
el consolador rocío, como todo dulce consuelo-
entonces recuerdas, recuerdas tu, ardiente corazón
cuan sediento estuviste
de celestiales lagrimas y gotas de rocío,
abrasado, cansado, sediento,
mientras en sendas de amarilla hierba
malignas miradas del sol crepuscular
por entre negros árboles en torno a ti corrían,
deslumbrantes, malintencionadas, abrasadoras miradas del sol.
“¿Tú el pretendiente de la verdad?" -así se mofaban-.
¡no! sólo un poeta!
un animal astuto, saqueador, rastrero,
que ha de mentir,
que premeditadamente, intencionadamente,
ha de mentir
multicolor larvado,
larva el mismo,
presa el mismo,
¿es eso el pretendiente de la verdad?...
Sólo loco! Sólo poeta!
Solo un multicolor parloteo
multicolor parloteo de larvas de loco
trepando por mendaces puentes de palabras
sobre un arco iris de mentiras
entre falsos cielos
deslizándose y divagando.
¡sólo loco! ¡sólo poeta!
"Es eso el pretendiente de la verdad?
No inmóvil, rígido, liso, frío,
convertido en estatua,
pilar de dios;
no erigido ante templos
atalaya de dios:
¡no! Hostil eres a tales modelos de virtud,
mas recogido estas en el desierto que en los templos,
audaz como los gatos
saltas por todas las ventanas
y en toda ocasión
husmeas la selva virgen
tu que por selvas vírgenes
entre fieras de coloreados pelajes
pecadoramente sano y bello y multicolor corrías,
con lascivos belfos,
feliz con el escarnio, feliz en el infierno, feliz y sanguinario,
ladrón furtivo, mentiroso corrías...
O semejante al águila
que fija su mirada largo tiempo en los abismos
en sus abismos...
-oh, girar como ella
hacia abajo, hacia el fondo, hacia adentro,
hacia cada vez mas profundas profundidades!
Y entonces
de repente
vuelo vertical
trazo precipitado
caer sobre corderos
hacia abajo, voraz,
ávido de corderos,
odiando toda alma de corderos,
odiando rabiosamente todo lo que parezca
virtuoso, borreguil, de rizada lana,
necio, satisfecho con leche de oveja...
Así, aguileñas, leopardinas,
son las añoranzas del poeta,
son tus añoranzas entre miles de larvas,
¡tú, loco!, ¡tú, poeta!
Tú que al hombre consideras
tanto dios como oveja
al dios desgarrar en el hombre
como a la oveja en el hombre
y desgarrando reír
En esto consiste tu felicidad!
felicidad leopardina y aguileña
felicidad de loco y de poeta!"
Cuando la luz se va desvaneciendo
y la hoz de la luna
ya se desliza verde y envidiosa
entre rojos purpúreos
-enemiga del día
y sigilosamente a cada paso
las guirnaldas de rosas
siega, hasta que se hunden
pálidas en la noche:
así caí yo mismo alguna vez
desde mi desvarío de verdad
desde mis añoranzas de día
cansado del día, enfermo de luz
caí hacia abajo, hacia la noche, hacia las sombras,
abrasado y sediento
de una verdad.
¿recuerdas aun, recuerdas tu, ardiente corazón,
que sediento estuviste?
¡sea yo desterrado
de toda verdad!
¡Sólo loco! ¡Sólo poeta!
Friedrich Nietzsche
viernes, 5 de marzo de 2010
Sobre el diván.
Sobre el diván dejé la mandolina
y fui a besar la boca purpurina,
la boca de mi hermosa Florentina.
Y es ella dulce y rosa y muerde y besa;
y es una boca rosa, fresa;
y Amor no ha visto boca como esa.
Sangre, rubí, coral, carmín, claveles,
hay en sus labios finos y crueles,
pimientas fuertes, aromadas mieles.
Los dientes blancos riman como versos,y
saben esos finos dientes tersos,
mordiscos caprichosos y perversos.
-Rubén Darío
y fui a besar la boca purpurina,
la boca de mi hermosa Florentina.
Y es ella dulce y rosa y muerde y besa;
y es una boca rosa, fresa;
y Amor no ha visto boca como esa.
Sangre, rubí, coral, carmín, claveles,
hay en sus labios finos y crueles,
pimientas fuertes, aromadas mieles.
Los dientes blancos riman como versos,y
saben esos finos dientes tersos,
mordiscos caprichosos y perversos.
-Rubén Darío
lunes, 11 de enero de 2010
Silecio..

Para mi el silencio es muchas veces, la necesidad de desear gritar algo, pero sin tener el valor de hacerlo, ni siquiera de pronunciarlo en voz baja...el silencio es una arma letal, con la que se puede
destruir, o se puede construir, y talvez muchas veces hemos deseado no haber dicho muchas cosas, y el silencio pudiendonos haber ayudado, no lo escuchamos, pretendemos no conocerlo, cuando el nos dice: 'no lo digas!', 'no lo hagas!'..algunos lo llamarian, 'razon', otros le dirian 'conciencia'..yo le llamo 'silencio..'.
Muchas veces el silencio es nuestro mejor amigo, amigo que jamas traiciona..
Muchas veces el silencio es nuestro mejor amigo, amigo que jamas traiciona..
en internet se describe el silencio como:
'Silencio, se entendiende como la ausencia de sonido..'
yo lo describo como:
-La ausencia del valor para poder decir algo.
-Un refugio al cual vamos cuando no resistimos el mundo que nos rodea.
-Al mismo tiempo que puede ser la ausencia del valor de ser incapaces de decir algo, el silencio
puede ser el pensamiento en proceso, nuestros pensamientos en accion, querer expresarnos
pero sin embargo no queriendolo hacer...
-El silencio puede ser, incomprencion, inseguridad, inquietud, inspiracion, etc..!
-Consuelo, ese consuelo que muchas veces nadie puede dar, nuestro silencio es un consuelo que muchas veces se puede decir que es la mejor medicina..
'..Es mejor ser rey de tu silencio que esclavo de tus palabras..'
...William Shakespeare
...William Shakespeare
domingo, 10 de enero de 2010
sábado, 9 de enero de 2010
El Amor vs El Odio..
Amor?..
..u..
...Odio?
Visitando paginas web, blogs, monografias((aunque suene increible, pero si, hay monografias acerca de este tema controversial..)), etc. Investigue acerca de este tema del amor versus el odio, dado que pues, por el momento creo que estoy atravezando una batalla entre estos dos sentimientos, y a las conclusiones, pensamientos e ideas que llegue fueron a estas:
Ambos son el mismo sentimiento, pero a la vez ambos son sentimientos diferentes, aunque a veces podemos confundir odio con resentimiento, Cualquiera de los dos, son sentimientos que nos dañan profundamente...Nos hace mas daño a nosotros que a quien va dirigido el sentimiento..
Los Psicologos piensan que son ambos extremos de un mismo patron..ya que ambos son sentidos con la misma intensidad, tanto el odio como el amor son y no es como todos dicen o piensan...que si amas a alguien, eres incapaz de odiar a esa persona, porque si odias a alguien es porque todavia te importa, o porque sientes algo por esa persona..
Y justo como La Ley de Coulomb enuncia:
"..Si q1 y q2 tienen signos iguales, entonces se repelen entre sí, pero si tienen signos opuestos se atraen una a la otra.." .
En palabras mas sencillas:
"..Polos opuestos se atraen, polos iguales se repelen..." .
Por lo tanto cuando decimos que amamos a alguien..en realidad tambien la podemos odiar??
o simplemente le tenemos mucho cariño como para no mostrar nuestro verdadero lado y poder decir que la 'odiamos'?.
Una ironia a la que he llegado es:
"Se puede pelear por amor?'..Pelear por un amor me resulta un tanto((bueno, en realidad..muy...))contradictorio. Una pelea genera odio, resentimiento, ardor y el amor se trata de todo lo contrario. Ademas, el amor se mueve de maneras muy extrañas que por mas que dos personas peleen por otra, esa otra no puede 'decidir' racionalmente a quien amar...
..u..
...Odio?
Visitando paginas web, blogs, monografias((aunque suene increible, pero si, hay monografias acerca de este tema controversial..)), etc. Investigue acerca de este tema del amor versus el odio, dado que pues, por el momento creo que estoy atravezando una batalla entre estos dos sentimientos, y a las conclusiones, pensamientos e ideas que llegue fueron a estas:
Ambos son el mismo sentimiento, pero a la vez ambos son sentimientos diferentes, aunque a veces podemos confundir odio con resentimiento, Cualquiera de los dos, son sentimientos que nos dañan profundamente...Nos hace mas daño a nosotros que a quien va dirigido el sentimiento..
Los Psicologos piensan que son ambos extremos de un mismo patron..ya que ambos son sentidos con la misma intensidad, tanto el odio como el amor son y no es como todos dicen o piensan...que si amas a alguien, eres incapaz de odiar a esa persona, porque si odias a alguien es porque todavia te importa, o porque sientes algo por esa persona..
Y justo como La Ley de Coulomb enuncia:
"..Si q1 y q2 tienen signos iguales, entonces se repelen entre sí, pero si tienen signos opuestos se atraen una a la otra.." .
En palabras mas sencillas:
"..Polos opuestos se atraen, polos iguales se repelen..." .
Por lo tanto cuando decimos que amamos a alguien..en realidad tambien la podemos odiar??
o simplemente le tenemos mucho cariño como para no mostrar nuestro verdadero lado y poder decir que la 'odiamos'?.
Una ironia a la que he llegado es:
"Se puede pelear por amor?'..Pelear por un amor me resulta un tanto((bueno, en realidad..muy...))contradictorio. Una pelea genera odio, resentimiento, ardor y el amor se trata de todo lo contrario. Ademas, el amor se mueve de maneras muy extrañas que por mas que dos personas peleen por otra, esa otra no puede 'decidir' racionalmente a quien amar...
Teoría Triangular del Amor.
Según esta Teoría, formulada por Robert Sternberg, existen tres componentes diferenciadas en el amor:
* Pasión: deseo de estar con la otra persona y que el sexo con ella sea gratificante.
* Intimidad: Capacidad de compartir nuestros deseos , sentimientos y secretos con la otra persona.
* Compromiso: Certeza de que pase lo que pase esa persona no nos olvidara o dejara en la estacada.
Por tanto se plantean 6 clases de amor por combinación de estos elementos:
* Confianza - Amistad: cuando únicamente existe Intimidad. Por ejemplo, la relación que se puede tener con un psicólogo con el cual tenemos mucha confianza. También se aplica al cariño que sentimos por un amigo.
* Encaprichamiento: sólo hay Pasión, y se caracteriza por existir únicamente deseo sexual. El llamado amor a primera vista.
* Amor Vacío: un amor donde sólo hay Compromiso: la Pasión y la Intimidad han muerto o jamás existieron.
* Amor Fatuo: existen Pasión y Compromiso. Es más intenso que el encaprichamiento.
* Amor Romántico: existe la Pasión y existe la Intimidad.
* Amor Sociable: Intimidad + Compromiso ,es el que se da en las parejas que han perdido la pasión.
* Amor Completo: un amor con las tres características se supone que es el amor ideal, aunque según la psicología no suele durar mucho: es dificil de mantener y suele derivar en alguno de los otros tipos de amor.
* Pasión: deseo de estar con la otra persona y que el sexo con ella sea gratificante.
* Intimidad: Capacidad de compartir nuestros deseos , sentimientos y secretos con la otra persona.
* Compromiso: Certeza de que pase lo que pase esa persona no nos olvidara o dejara en la estacada.
Por tanto se plantean 6 clases de amor por combinación de estos elementos:
* Confianza - Amistad: cuando únicamente existe Intimidad. Por ejemplo, la relación que se puede tener con un psicólogo con el cual tenemos mucha confianza. También se aplica al cariño que sentimos por un amigo.
* Encaprichamiento: sólo hay Pasión, y se caracteriza por existir únicamente deseo sexual. El llamado amor a primera vista.
* Amor Vacío: un amor donde sólo hay Compromiso: la Pasión y la Intimidad han muerto o jamás existieron.
* Amor Fatuo: existen Pasión y Compromiso. Es más intenso que el encaprichamiento.
* Amor Romántico: existe la Pasión y existe la Intimidad.
* Amor Sociable: Intimidad + Compromiso ,es el que se da en las parejas que han perdido la pasión.
* Amor Completo: un amor con las tres características se supone que es el amor ideal, aunque según la psicología no suele durar mucho: es dificil de mantener y suele derivar en alguno de los otros tipos de amor.

viernes, 8 de enero de 2010
Jim Morrison...I am the Lizard King
o...
James Douglas Morrison...
Ese era el nombre del Rey Lagarto(The Lizard King) o Mr Mojo Rising, tal y como el mismo se hizo llamar tras entrar en trance en el desierto de México en una piramide azteca…
Para muchos el famoso y carismático vocalista de “The Doors”, para otros un drogata colgado y para otros, practicamente un ídolo…
Hijo de un marine y una ama de casa, de una familia bastante acomodada, Jim nunca sintió simpatia por ningun miembro de su familia… sin sentimientos? no, Jim sabia amar, y asi se lo demostró a su amada Pam Courson… la mujer de su vida… hubo tensiones y momentos muy violentos, pero sin duda se amaban…
Una sensibilidad especial y una inteligencia muy superior a la normal le hacía especial… Un hombre culto e interesado en aprender cosas nuevas y experimentar… le encantaba leer, Huxley y Nietzsche eran sus debilidades… en la universidad de UCLA, estudiaba cine y se asentó cerca de la playa, tras toda una vida deambulando por numerosas ciudades del país… y se dedicó a su pasión, la poesía, publicó varios libros de poemas… “las nuevas criaturas”,” los dioses”, “una oración americana” y “el desierto”…
En la universidad conoció a aquel que le animaria a dedicarse a la música, su compañero, amigo y teclista del grupo The Doors, Ray Manzarek… juntos empezaron el proyecto y bautizaron al grupo de esta forma por los famosos escritos de Blake de “Las puertas de la percepción”…
Robby Krieger y John Densmore se unieron a Morrison y Manzarek y empezaron a crear musica, un rock muy diferente del que hasta ahora se habia escuchado… las melodias, los ritmos y sobre todo, las letras de las canciones, la mayoria compuestas por jim Morrison, eran originales… Pudieron saborear el exito gracias a canciones como “Moonlight Drive”, “The End”, “Light my Fire”, “Ridders on the Storm”, “Hello I love you”, “Indian Summer”,” Waiting for the Sun”…
Pese a las numerosas y tentadoras ofertas para que emprendiera una carrera en solitario y dejara atras a sus compañeros de la banda, jamas les abandonó y siguieron juntos hasta el fin de los Doors…
Jim fue protagonista de escandalos, exhibicionismo en televisión, se fue de la lengua en numerosas ocasiones, como por ejemplo… aquella vez que pronunció en mitad de uno de sus conciertos estos versos:
-padre
-si hijo?
-quiero matarte
-madre, quiero follarte!
Por ese tipo de actos fue arrestado en varias ocasiones… esta es una de las facetas de Jim mas utilizadas para desprestigiar sus méritos en los terrenos que de verdad importan… la música y la poesía, por que como el mismo dijo… solamente música y poesía permanecerán… lo demas desaparecerá… los arrestos y sobre todo… su relacción con las drogas, se le acusa aún de consumir todo tipo de drogas y es cierto que en su afan de experimentación probó de todo, pero él mismo declaró que lo que de verdad le gustaba era únicamente el peyote, sustancia consumida entre los chamanes de las tribus indigenas para entrar en trance… pese a que defendió el uso de esas sustancias, lo que jamas consumió fue heroina, tenia pánico a las agujas y aun asi hay gente que sigue afirmandolo…
Tambien su sexualidad y cierta promiscuidad jugaron en su contra…
En definitiva,un dios por todo lo que ha aportado su música, poemas y su vida…
“Estoy preocupado
inmensurablemente
por tus ojos
Estoy sobrecogido
por la pluma
de tu duce
respuesta
el sonido del cristal
expresa rapido
desden
y oculta
lo que tus ojos se esfuerzan
en explicar”
...Jim Morrison.
James Douglas Morrison...
Ese era el nombre del Rey Lagarto(The Lizard King) o Mr Mojo Rising, tal y como el mismo se hizo llamar tras entrar en trance en el desierto de México en una piramide azteca…
Para muchos el famoso y carismático vocalista de “The Doors”, para otros un drogata colgado y para otros, practicamente un ídolo…
Hijo de un marine y una ama de casa, de una familia bastante acomodada, Jim nunca sintió simpatia por ningun miembro de su familia… sin sentimientos? no, Jim sabia amar, y asi se lo demostró a su amada Pam Courson… la mujer de su vida… hubo tensiones y momentos muy violentos, pero sin duda se amaban…
Una sensibilidad especial y una inteligencia muy superior a la normal le hacía especial… Un hombre culto e interesado en aprender cosas nuevas y experimentar… le encantaba leer, Huxley y Nietzsche eran sus debilidades… en la universidad de UCLA, estudiaba cine y se asentó cerca de la playa, tras toda una vida deambulando por numerosas ciudades del país… y se dedicó a su pasión, la poesía, publicó varios libros de poemas… “las nuevas criaturas”,” los dioses”, “una oración americana” y “el desierto”…
En la universidad conoció a aquel que le animaria a dedicarse a la música, su compañero, amigo y teclista del grupo The Doors, Ray Manzarek… juntos empezaron el proyecto y bautizaron al grupo de esta forma por los famosos escritos de Blake de “Las puertas de la percepción”…
Robby Krieger y John Densmore se unieron a Morrison y Manzarek y empezaron a crear musica, un rock muy diferente del que hasta ahora se habia escuchado… las melodias, los ritmos y sobre todo, las letras de las canciones, la mayoria compuestas por jim Morrison, eran originales… Pudieron saborear el exito gracias a canciones como “Moonlight Drive”, “The End”, “Light my Fire”, “Ridders on the Storm”, “Hello I love you”, “Indian Summer”,” Waiting for the Sun”…
Pese a las numerosas y tentadoras ofertas para que emprendiera una carrera en solitario y dejara atras a sus compañeros de la banda, jamas les abandonó y siguieron juntos hasta el fin de los Doors…
Jim fue protagonista de escandalos, exhibicionismo en televisión, se fue de la lengua en numerosas ocasiones, como por ejemplo… aquella vez que pronunció en mitad de uno de sus conciertos estos versos:
-padre
-si hijo?
-quiero matarte
-madre, quiero follarte!
Por ese tipo de actos fue arrestado en varias ocasiones… esta es una de las facetas de Jim mas utilizadas para desprestigiar sus méritos en los terrenos que de verdad importan… la música y la poesía, por que como el mismo dijo… solamente música y poesía permanecerán… lo demas desaparecerá… los arrestos y sobre todo… su relacción con las drogas, se le acusa aún de consumir todo tipo de drogas y es cierto que en su afan de experimentación probó de todo, pero él mismo declaró que lo que de verdad le gustaba era únicamente el peyote, sustancia consumida entre los chamanes de las tribus indigenas para entrar en trance… pese a que defendió el uso de esas sustancias, lo que jamas consumió fue heroina, tenia pánico a las agujas y aun asi hay gente que sigue afirmandolo…
Tambien su sexualidad y cierta promiscuidad jugaron en su contra…
En definitiva,un dios por todo lo que ha aportado su música, poemas y su vida…
“Estoy preocupado
inmensurablemente
por tus ojos
Estoy sobrecogido
por la pluma
de tu duce
respuesta
el sonido del cristal
expresa rapido
desden
y oculta
lo que tus ojos se esfuerzan
en explicar”
...Jim Morrison.
Etiquetas:
James Douglas Morrison,
Jim Morrison,
Light my Fire,
Lizard King
Suscribirse a:
Entradas (Atom)